Jueves, de 10:00 a 12:30 horas
A través de este mail le invitamos al WEBINAR: Economía Circular en las pymes: Necesidades, desafíos y oportunidades, que organizan la Fundación ICO y la UNED el 21 de enero de 10 a 12.30h. En el mismo se presentarán los resultados del estudio Economía Circular y PYME y se mostrará, de primera mano por actores relevantes, herramientas, instrumentos y buenas prácticas para realizar de manera ágil, productiva y rentable la transición a la Economía Circular de las pymes y máxime en los tiempos de recuperación en los que nos encontramos. Adjuntamos el programa con la secuencia de participación de los, consideramos, interesantes ponentes y detalles de conexión.
AGENDA SESIÓN
10.00h a 10.20 h: Bienvenida institucional y presentación de las conclusiones del estudio Economía circular y pymes.
œ Lucinio Muñoz. Director de la Fundación ICO.
œ Marta de la Cuesta. Departamento Economía Aplicada, UNED.
10.20h a 11.00h: Herramientas facilitadoras de la transición de las pymes a la Economía Circular.
œ Rubén Carnerero, Consultor y fundador de Ik-Ingeniería.
œ David Allo. Responsable de sostenibilidad de Texfor.
œ Preguntas asistentes.
11.00h a 11.40h: Financiación y Economía Circular.
œ Modera: Marta de la Cuesta. Departamento Economía Aplicada, UNED.
œ Mercedes Storch, AXIS Capital Riesgo (ICO) .
œ Carlos Seara Diéguez. Director de AgroBank (CAIXABANK) .
œ Preguntas asistentes.
11.40h a 12.30h: Economía circular en las pymes: Buenas Prácticas en 3 sectores clave
œ Modera. Eva Pardo. Eva Pardo, Departamento de Economía Aplicada, UNED.
œ Josefa de León. Directora de Competitividad Estratégica de Agroamb Prodalt SL.
œ Iñaki Alonso. sAtt Arquitectura-Triple balance.
œ Raúl González Miguel, Cofundador de Ecodicta.
œ Preguntas asistentes.
Más información
Jueves, de 10:00 a 11:30 horas
Conversaremos sobre la relación entre el sector asegurador y la inversión sostenible con entidades como Afi, Corporance Asesores de Voto,DWS o MAPFRE.
Asimismo, se contará con la participación especializada de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA).
Más información
El 21 de enero, a las 11.30h, Pedro Linares y Xavier Labandeira presentarán el último informe de Economics for Energy, “Estrategias para la descarbonización del transporte terrestre en España: Un análisis de escenarios”.
El informe plantea, como uno de los elementos centrales en la transición energética y ambiental, una serie de escenarios posibles para el sector del transporte de pasajeros en España hacia 2030, y evalúa sus consecuencias económicas, ambientales y tecnológicas. El objetivo del estudio, al igual que en el caso de otros análisis previos realizados por el centro, no es predecir el futuro, algo por otra parte imposible, sino promover la reflexión en este ámbito a partir de un análisis riguroso, independiente y transparente, algo imprescindible en nuestra opinión para lograr el consenso necesario para la transición energética.
Más información
Desde Finresp, el Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España, nos gustaría invitarle a asistir a la sesión ‘EBA: Gestión y Supervisión de Riesgos ESG en entidades de crédito y empresas de inversión’, que retransmitiremos vía streaming el próximo miércoles 16 de diciembre de 9:00h a 10:00h.
En ella, dos representantes de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) nos hablarán de la consulta lanzada por la entidad el pasado 3 de noviembre para la incorporación de los riesgos ESG en la gobernanza, la gestión de riesgos y la supervisión de las entidades de crédito y de las firmas de inversión europeas.
Además de con las intervenciones de Olga Arratibel, Senior Policy Expert on Sustainability, y de Pilar Gutiérrez, Senior Bank Sector Analyst de EBA, la sesión contará con una apertura a cargo de Elisa Ricón, directora general de INVERCO, en representación de Finesp.
Le rogamos que confirme su asistencia en el correo electrónico info@finresp.es para poder remitirle los datos de acceso a la retransmisión.
La aprobación del Acuerdo de París en diciembre de 2015 supuso un hito clave en la agenda climática global y diciembre de 2020 es una ocasión perfecta para reflexionar sobre los avances logrados en materia de acción climática durante los últimos cinco años y vislumbrar los retos de cara a la COP 26.
9:30 – 10:00
10:00-10:45
Necesidad de una estrategia del sector financiero español frente a los retos y oportunidades del cambio climático y la transición energética.
Modera: Dña Mar Asunción.
Descanso de 10.45 a 11:00
11:00-12:15
Experiencias sobre estrategias del sector financiero para la descarbonización: objetivos, metodologías y logros alcanzados.
Moderadora: Dña Clara I. Gonzalez, Senior Economist. Analysis and Market Intelligence Division, Banco de España.
12:15- 12:45
¿Cómo impulsar un compromiso climático de calidad del sector financiero con las empresas en España?
Modera Dña Lennys Rivera.
12:45 - 13h.
Más informaciónEl Foro Académico de Finanzas Sostenibles le invita a un debate orientado a analizar el proceso de alineamiento de la actividad de las entidades financieras con los objetivos del Acuerdo de París profundizando en el conocimiento de las herramientas que se explican su última monografía "Metodologías de análisis para el alineamiento de carteras financieras con la acción climática".
La monografía "Metodologías de análisis para el alineamiento de carteras financieras con la acción climática" ofrece una recopilación de las principales metodologías disponibles para las entidades financieras en materia de alineamiento de su cartera con los objetivos del Acuerdo de París. Las entidades financieras deben afrontar la lectura de este documento como un catálogo de soluciones que pueden ayudarles, normalmente de forma combinada, a alcanzar el compromiso de alinear su actividad financiera con el proceso de descarbonización que el planeta requiere de forma urgente.
Modera:
Este evento se realiza de forma presencial virtual (Streaming en Directo a través de webex).
Más información
Las conversaciones sobre la materialidad financiera de la información sobre sostenibilidad y su relevancia para los mercados de capital se están llevando a cabo en todo el mundo. El Simposio SASB es un foro intelectual donde las partes interesadas, y los escépticos, pueden debatir y discutir el pensamiento en evolución sobre la divulgación de sostenibilidad.
Únase a empresas, inversores institucionales (tanto propietarios de activos como gestores de activos) y asesores para discutir cómo los factores materiales de sostenibilidad impactan en el valor, cómo utilizar la información de sostenibilidad para informar las estrategias corporativas y la toma de decisiones de los inversores, y cómo un sistema integral unificado para la divulgación corporativa puede llegar a buen término.
El quinto Simposio SASB anual se celebrará del 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2020, un foro para discutir el futuro de la divulgación de sostenibilidad para los mercados de capitales.
Este año, el Simposio se llevará a cabo como una convocatoria virtual dinámica que constará de un programa en vivo de medio día, talleres interactivos y una biblioteca de contenido a pedido. A través de este simposio virtual, esperamos reunir a más participantes del mercado de todo el mundo con perspectivas únicas y variadas sobre la divulgación de la sostenibilidad.
Más información
Jueves, de 10:00 a 11:45 horas
Covid-19 ha cambiado drásticamente la forma en que vemos la sostenibilidad y los desafíos del cambio climático, particularmente con respecto a la infraestructura. En asociación con la Embajada Británica en Madrid, OMFIF convoca un panel de discusión sobre el papel del gobierno y los responsables políticos en la construcción de infraestructura verde, así como las últimas oportunidades y tendencias de financiamiento.
The Rt Hon. The Lord Mayor of London, William Russell
Hugh Elliott, UK Ambassador to Spain
Ben Caldecott, Director, Oxford Sustainable Finance Programme and Associate Professor
Shardul Agrawala, Head, Environment and Economy Integration, OECD
Felipe Martinez Rico, Alternate Director, EBRD
Carlos Sánchez, Director, Climate Resilience Investment, Willis Towers Watson
Zoe Knight, Head of Sustainable Finance at HSBC
Más información
El Foro de Crecimiento Verde y Sostenible de la OCDE de 2020 abordará los riesgos que plantea la pérdida absoluta de biodiversidad y el agotamiento del capital natural para la resiliencia de nuestras sociedades, así como la forma en que la pandemia de COVID-19 está reconfigurando el debate político sobre estos temas.
Las sesiones del Foro se centrarán en las mejores prácticas, oportunidades y desafíos para mejorar la sostenibilidad ambiental de los sectores y trabajadores que dependen directamente del capital natural en la tierra y los océanos.
Más información
Agenda
10.00 - 10.30 Inauguración
• Javier Hernani, Consejero Delegado de BME
• Julián Romero, Presidente del Observatorio Español de la Financiación Sostenible - OFISO
Invitado especial: Carlos San Basilio, Secretario General del Tesoro y Financiación Internacional
10.30 - 11.45 Mesa redonda Enfoque estratégico: La financiación sostenible como eje estratégico. Contribución a la recuperación económica.
• Pedro Azpiazu, Consejero de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco
• Isabel Pardo de Vera, Presidenta de ADIF
• José Carlos García de Quevedo, Presidente del ICO
Modera: Alberto Castilla, Socio - Responsable de Sostenibilidad de EY
11.45 - 12.00 Pausa
12.00 - 13.00 Mesa redonda Enfoque técnico: Principios en los que se basa la financiación sostenible. Fórmulas y productos y evolución.
• Lara de Mesa, Directora de Banca Responsable de Banco Santander
• Susana Meseguer, Directora Financiera de Repsol
• Sophie del Campo, Directora General para Iberia, Latinoamérica y US offshore de Natixis IM
Modera: Gonzalo Gómez Retuerto, Director General de BME Renta Fija
13.00 Clausura
• Juan Carlos Villanueva, Secretario General del Observatorio Español de la Financiación Sostenible - OFISO
• Jorge Yzaguirre, Director de Mercados y Market Data de BME
Más información
PCAF lanzará oficialmente la primera versión del Estándar global de contabilidad de carbono para la industria financiera el 18 de noviembre en un lanzamiento virtual durante la Semana de Acción Climática de Londres. Más información
Durante la última década, el Foro de Innovación Sostenible ha sido utilizado como plataforma por Naciones Unidas, Jefes de Estado, Ministros de Gobierno, Expertos Climáticos y Jefes Ejecutivos para comunicar liderazgo, aumentar la ambición y forjar relaciones más sólidas entre los sectores público y privado. Climate Action ha seleccionado un programa validado e investigado a fondo, alineado con las tendencias y desafíos clave que enfrentamos en nuestra lucha colectiva contra el cambio climático. El programa está diseñado para impulsar la acción climática antes de la COP26 en 2021.
- DÍA 1 Política climática y finanzas
- DÍA 2 Transición energética
- DÍA 3 Movilidad futura
- DÍA 4 Transición industrial
- DÍA 5 Uso de la tierra y agricultura
Más información
Jueves, de 16:00 a 17:00 horas
UNEP FI y Finresp, el Centro de Finanzas Responsables y Sostenibles de España, organizan un webinar sobre “Cambio Climático y TCFD: Riesgos y Oportunidades para los Agentes Financieros Españoles“ a llevarse a cabo el jueves 12 de noviembre a las 16:00h CET.
Dicha sesión oficializará la adhesión de Finresp como Institución de Apoyo (o Supporting Institution) de UNEP FI.
Este encuentro virtual servirá también para presentar el trabajo más reciente y vanguardista de UNEP FI con un conjunto de bancos, firmas de inversión y aseguradoras en materia de Cambio Climático y del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con el Clima (Task Force on Climate Related Financial Disclosures, TCFD).
Más información
Jueves, de 10:00 a 16:45 horas
Time (GMT): 9:00am - 10:30am
Speaker: Minister Sean Fleming, Michael Flynn, Panel by: Anne-Claire Roux, Antoni Ballabriga, Jean Laville, Moderator: Stephen Nolan
Title: Launch of UN FC4S pan- European Sustainable Finance Skills Gap Report supported by Deloitte.
Time: 11:00am - 12:30pm
Speaker: Yvonne Holmes, Frank O'Connor, Paul Healy, Sandra Rockett, Eoin Fahy, Stephen Nolan
Title: Addressing the ESG Skills Challenge in 2021
Time: 12.30pm - 1.45pm
Speaker: Jerry Moriarty
Title: ESG for Pension Funds – Why and How
Time: 2.00pm - 2:45pm
Speaker: Paschal Donohoe, Mark Carney, Francine Lacqua, Mary Schapiro, Dr. Colin Hunt, Pat Cox.
Title: Raising the Climate Finance Ambition, hardwiring the TCFD into the Climate Finance architecture
Time: 3.45pm
Speaker: MC
Title: Close
Contaremos con la presencia de la Comisión Europea, con las últimas novedades sobre la Directiva Europea sobre Información No Financiera, que se encuentra en proceso de revisión, así como con la CNMV explicando el funcionamiento de la supervisión de los informes, la visión crítica del Observatorio de la RSC, y una mesa redonda con empresas y otros actores. Más información
En esta edición, se cuenta con la participación de Dª Teresa Ribera, Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y Vicepresidenta del Gobierno de España que, junto con el Presidente de Spainsif, D. Joaquín Garralda, se encargará de abrir la jornada.
El próximo 29 de octubre se celebrará el Evento Anual 2020 de Spainsif, en una jornada virtual compuesta de la presentación de dos estudios de mercado, un keynote especializado sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética Española a cargo de Dª. Valvanera Ulargui, Directora General de la Oficina Española de Cambio Climático, y una conversación multistakeholder de actores de las finanzas sostenibles como BBVA, Amundi, ISS ESG, AERI, CCOO y Banco de España. Más información
Miércoles, de 17:00 a 18:00 horas
Retransmisión en streaming
Desde Finresp, el Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España, nos complace invitarle a una sesión que retransmitiremos en streaming el próximo miércoles 28 de octubre en la cual Patxi López, Diputado en las Cortes y Secretario de Política Federal del PSOE, abordará las principales conclusiones de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España bajo su presidencia.
La sesión tendrá lugar entre las 17:00 y las 18:00 horas, y abarcará los siguientes bloques:
- 17:00h Apertura a cargo de José María Méndez, director general de la CECA
- 17:05h Intervención inicial de Patxi López
- 17:25h Diálogo entre Patxi López, Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME, José María Roldán, presidente de la AEB y de Finresp, y Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA, moderado por Gonzalo García, responsable de análisis de Afi
- 17:50h Cierre de Gerardo Cuerva
Más información
CincoDías y BBVA organizan este encuentro digital en el que analizarán las nuevas oportunidades que permiten impulsar las PYMES hacia una recuperación económica verde y de proximidad. También explorarán las posibilidades con las que cuentan actualmente los pequeños negocios para crecer de manera sostenible en este nuevo entorno marcado por la incertidumbre.
Contaremos con los casos de éxito de Joan Roca, chef del Celler de Can Roca, Fernando Romero, director financiero de Cereales Alcamancha y
María Picazo, responsable técnico en Riegos TDJ.
El encuentro podrá seguirse en directo a través de la web de CincoDías
Fi es un evento al que solo se puede asistir mediante invitación o a través de la realización de una solicitud y una selección posterior por parte de la organización.
Fi es un evento promovido por Social Nest Foundation, fundación española con una década de experiencia en el ámbito de impacto, que persigue acelerar la movilización de capital hacia el impacto y contribuir con ello a un futuro mejor y más sostenible.
Tras dos exitosas ediciones realizadas presencialmente en España, la edición de este año se realizará exclusivamente de forma virtual entre el 26 y el 27 de octubre y estará enfocada en el mercado español y latinoamericano.
Más información
(sesíon en streaming)
La CNMV organiza las Jornadas virtuales sobre Finanzas Sostenibles que contarán con la intervención, entre otros, de la vicepresidenta de la CNMV, Ana Martínez Pina, la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado y el director de la DG FISMA de la Comisión Europea, Marcel Haag, responsable de Finanzas Sostenibles.
Además, responsables y técnicos de la CNMV explicarán la nueva normativa sobre finanzas sostenibles, sus efectos en los mercados y la actividad del supervisor en el ámbito de las finanzas sostenibles.
Reserva en tu agenda los días 21 y 22 de octubre, de 10:00 a 11:30h.
Más información
El seminario web "ZERO DRAFT" tendrá lugar el miércoles 21 de octubre de 2020 a las 09:00 y a las 16:00, hora de Ginebra. Dos seminarios idénticos.
La reunión se organiza dos veces en un día para adaptarse a las distintas zonas horarias de los miembros del Grupo Asesor.
La reunión se abrirá con un discurso especial del Sr. Mark Carney, Enviado Especial de la ONU sobre Clima y Finanzas, y los Directores Generales de la Bolsa de Valores de Londres y la Bolsa de Valores de Johannesburgo, los Copresidentes del Grupo Asesor de Divulgación Climática de SSE.
Más información
Existe la necesidad de una solución holística que ubique la renovación de viviendas en el contexto más amplio de la regeneración urbana y la transición de energía limpia. Varios programas presentados en esta sesión garantizan que la renovación de viviendas sea inclusiva y accesible para todos al ofrecer apoyo específico, arreglos financieros especiales y subvenciones a los grupos vulnerables. Se discutirá el papel de los Fondos de Recuperación de la UE para impulsar la renovación de viviendas en Europa, así como el impacto del COVID-19 en las Ventanillas Únicas.
Moderadora:
Kristina Klimovich, Jefa de Asesoría y Consultoría, GNE Finance, Países Bajos.
Ponentes:
9:30-9:45 | Bienvenida Institucional
D.ª Clara Arpa, Presidenta de la Red Española del Pacto Mundial
D. Joaquín Garralda, Presidente de Spainsif
9:45-10:00 | Ponencia Magistral: Inversión para una recuperación sostenible e inclusiva
D.ª Margarita Pirovska, Head of Fiduciary Duty in the 21st Century, United Nations – Principles for Responsible Investment
10:00-10:15 | Ponencia Magistral: CFO Taskforce for the SDGs
D.ª Marie Morice, Head of Sustainable Finance, UN Global Compact
10:15-11:00 | Mesa Redonda: La Agenda 2030 como aceleradora de las finanzas sostenibles
D. Ángel Martínez-Aldama, Presidente de Inverco
D. Rodrigo Madrazo, Director General de COFIDES
D. Luca Passa, Director General de Administración, Finanzas y Control de ENDESA
D.ª María Peña, consejera delegada de ICEX
Modera: D.ª Clara Arpa, Presidenta de la Red Española del Pacto Mundial
11:00-11:45 | Mesa redonda: Nuevos marcos regulatorios, nuevas decisiones comerciales y de inversión sostenible
Participantes:
D. Matt Christensen, Director de Inversión Responsable en AXA Investment Managers
Dª. María José Gálvez, Directora de Sostenibilidad de Bankia
D. Antonio Cordero, Director de Financiación y Tesorería del Instituto de Crédito Oficial (ICO)
Dª. Sophie del Campo, Directora General para Iberia, Latinoamérica y US Offshore de Natixis Investment Managers
Modera: D. Joaquín Garralda, Presidente de Spainsif
Entre los ponentes de alto nivel de las ediciones anteriores del Foro se encuentran: el Sr. Al Gore, ex vicepresidente de los Estados Unidos de América; La Sra. Yuriko Koike, Gobernadora de Tokio; La Sra. Brune Poirson, Secretaria de Estado, adscrita al Ministre d'État, Ministerio para la Transición Ecológica e Inclusiva, Francia; El Sr. Angel Gurría, Secretario General de la OCDE; Sr. Daniel Klier, Jefe de Grupo, Director Global y de Estrategia, Finanzas Sostenibles, HSBC, Sra. Helena Vines Fiestas, Directora Global Adjunta, Sostenibilidad, Directora Global, Administración y Política, BNP Paribas Asset Management; y la Sra. Linda-Eling Lee, directora global de ESG Research, MSCI.
El Foro de la OCDE sobre Finanzas e Inversiones Verdes es el evento insignia anual del Centro de Finanzas e Inversiones Verdes de la OCDE. Ahora en su séptimo año, el Foro reúne a los principales responsables de la formulación de políticas y actores públicos y privados clave para debates orientados a la acción sobre cuestiones de finanzas verdes y sostenibles. Más información
La sesión podrá seguirse de forma presencial en el instalaciones de de Afi Escuela (aforo limitado a 30 personas) y en Streaming en directo a travaés de Webex.
La vicepresidenta cuarta del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, D.ª Teresa Ribera; y D. Emilio Ontiveros, presidente de Afi, presentan el informe “El clima y la sostenibilidad en las políticas de recuperación frente a la pandemia”, elaborado por Afi. Más información
Seguimiento del programa a través de WebEx
La sostenibilidad ha pasado de ser una inversión de nicho a convertirse en una tendencia transversal cada vez más presente en las carteras de los inversores. Bonos verdes, inversión de impacto, best-in-class, criterios ASG....son algunos de los productos y estrategias sostenibles que mayor recorrido han experimentado en los últimos años. Pero ¿en qué se diferencian? ¿que implicaciones tienen cada uno de ellos en la gestión de carteras?
La masterclass será impartida por Claudia Antuña, Analista en Afi Inversiones Globales, SGIIC
Más información
Para este primer encuentro contamos con la colaboración de empresas de referencia en nuestro país, como Caixabank, Cellnex, Ferrovial, Iberdrola, Inditex, Mutua Madrileña, Reale, REE, Sacyr, Santander y Telefónica, que nos contarán qué acciones están poniendo en marcha para la consecución de estos objetivos.Esperamos que sea de tu interés y que puedas acompañarnos.
Desde el diario EXPANSION, coincidiendo con el quinto aniversario de la aprobación de la agenda este mes de septiembre, hemos lanzado una iniciativa de referencia donde pondremos en común los distintos retos, así como los logros de nuestras instituciones y empresas para la consecución de los ODS.
Más información
Duración: Tres semanas.
Tiempo: Promedio de 2 horas por día de lunes a viernes.
Horario: Flexible – los participantes manejan sus propios horarios de acuerdo con su disponibilidad.
Idioma: Los participantes deben dominar el idioma del curso que tomarán.
UNEP FI, con el apoyo de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, ha desarrollado una plataforma de capacitación de segunda generación que se ha ofrecido en inglés desde 2018 y en español desde 2020. Su objetivo es preparar a las instituciones financieras a realizar evaluaciones y revelaciones que respondan a TCFD, y se basa en el trabajo innovador de los grupos piloto de UNEP FI sobre la adopción de TCFD.
Contenidos: Las áreas clave abordadas en este curso son:
El ciclo de Conferencias #TIEMPODEALIANZAS es una iniciativa conjunta de Forética y la Red Española del Pacto Mundial que busca impulsar en la salida a la crisis COVID-19 la importancia del desarrollo sostenible en las empresas, alineado con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este segundo webinar enfocado en ‘Profit’ tratará la importancia de la creación de valor sostenible en las empresas.
PROGRAMA:
Apertura. ‘Tiempo de Alianzas’, una iniciativa conjunta entre Forética y Red Española del Pacto Mundial
• Cristina Sánchez, Directora Ejecutiva de Red Española del Pacto Mundial
• Germán Granda, Director General de Forética
Profit: Creando valor sostenible en las empresas
• Javier Molero, Director de Proyectos y Agenda 2030 de Red Española del Pacto Mundial
• Jaime Silos, Director de Desarrollo Corporativo y Director del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad de Forética
Reflexiones desde la experiencia de las empresas (TBC)
Más información
Presenta:
10:00 María García de la Fuente. Presidenta APIA
Intervienen:
Mikel García Prieto. Director General. Triodos Bank
Mar Asunción. Responsable del programa clima y energía de WWF España
Julia Moreno. Responsable del cluster de cambio climático de Forética
Nicolás González. Eurodiputado y miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo
Más información
Moderadora
Gloria Hernández Aler, FinReg360
Participantes
Víctor Rodríguez Quejido, Dir. Gral. Política Estratégica y Asuntos Internacionales, CNMV
Ángel Martínez Aldama, Presidente Inverco
Jorge Yzaguirre, Presidente IEAF-FEF
La Comisión Europea ha comenzado el proceso de evaluación de la normativa MiFID II/MiFIR que podría dar lugar a su reforma en los próximos meses. Por ello, es importante debatir sobre cuestiones que afectan a nuestros mercados como el tratamiento de los inducements y el unbundling en la normativa vigente. Más información
La sesión contará con intervenciones de representantes de la Embajada y el Tesoro Británicos, de Finresp y de cuatro proveedores de servicios relacionados con las finanzas sostenibles de España y Reino Unido incluidos en el directorio que se presentará en su transcurso. Este forma parte del informe comparativo desarrollado por la Embajada y por Afi sobre en qué punto se encuentran las finanzas verdes en los dos países y con qué mecanismos políticos y comerciales cuentan uno y otro para fomentarlas.
Información:
Fecha y hora: miércoles 1 de julio a las 12:00h (CET).
Ponentes principales:
Otros participantes:
Moderador:
La sesión se desarrollará en inglés, y al término de la misma se habilitará un turno de preguntas en que sus asistentes podrán dirigirse a los distintos ponentes.
Curso de verano Spainsif 2020 en colaboración académica con IE University. En esta ocasión el curso se impartirá en modalidad online el día 30 de junio de 2020 y estará dedicado a «Productos Financieros ASG para la Emergencia Climática».
Se tratarán temas como clima y transición energética en las finanzas sostenibles, metodologías de alineación de carteras contra el cambio climático, el Plan de Acción de Finanzas Sostenibles y la Emergencia Climática, las implicaciones del Green Deal, Engagement climático y voting, productos financieros específicos de Cambio Climático o incitativas como Climate Action 100+. Más información
Organizado por I4CE y FC4S el 25 de junio.
Welcome Remarks: Stephen Nolan, Managing Director, FC4S
Report presentation: Michel Cardona, Senior Advisor, I4CE
Panel Discussion:
The event will consist of a series of 10 minute presentations. Each presentation will be followed by 20 minutes of written questions from the audience.
Registration will close on Monday 22 June at 10.00 AM CEST.
Following the Green Bond Principles (GBP) and Social Bond Principles (SBP) Annual General Meeting, members of its executive committee and working groups will present to the wider market the key deliverables that were recently announced, namely the new Sustainability-Linked Bond Principles and the updated Social Bond Principles, as well as report on the status of the work on climate transition finance.
This virtual event is sponsored by the Luxembourg Stock Exchange.
Speakers include:
- Julie BECKER, Deputy CEO of Luxembourg Stock Exchange and Founder of LGX
- Farnam BIDGOLI, Head of Sustainable Bonds, EMEA, HSBC Bank
- Marilyn CECI, Head of Green Bonds, JP Morgan
- Lars EIBEHOLM, Vice President, Head of Treasury and Sustainability, Nordic Investment Bank;
GBP & SBP ExCom Chair
- Christopher FLENSBORG, Head of Climate & Sustainable Finance, SEB
- Johanna KÖB, Head of Responsible Investment, Zurich Insurance; GBP & SBP ExCom Vice-Chair
- Yo TAKATSUKI, Head of ESG Research and Active Ownership, AXA Investment Managers
Más información
Se llevarán a cabo tres sesiones informativas y participativas destinadas a profesionales de la inversión, gestoras, capital privado, inversores institucionales y stakeholders. Se llevarán a cabo los jueves 18 y 25 de junio y 2 de julio.
Cuestionaremos temas como: ¿Se han convertido en valores refugio ante la incertidumbre de las finanzas post-covid-19? ¿Cómo están interactuando estos activos en unos mercados golpeados por la emergencia? ¿Qué nuevos enfoques deben asumir los gestores e inversores ESG? ¿Qué papel van a jugar los emisores y los financiadores públicos? ¿Cómo se están preparando las grandes empresas para los nuevos requisitos en sostenibilidad?
Primera sesión, del jueves 18 de junio a las 13:00h, “Dibujando el nuevo marco de actuación: cómo se redefine el mundo ESG después de la pandemia”:
Carlota García-Mañas, asesora técnica del Transition Pathway Initiative (TPI) de Reino Unido y responsable de engagement ESG en Royal London Asset Management (RLAM).
Elsa López Formoso, responsable de operaciones - capital, nuevos productos y operaciones especiales del Banco Europeo de Inversiones en Luxemburgo.
Inés García-Pintos, senior advisor en sostenibilidad y finanzas sostenibles. Profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid. Board member de DIRSE y Forética.
Moderadora:
María Gómez Silva, periodista de Inversión
Más información
Evento online organzado por Invertia el próximo 11 de junio de 2020.
Participan:
José María López Jiménez, Director de Área de RSC de Unicaja Banco.
Carlos Trias Pinto, vicepresidente de la Sección de Mercado Interior, Producción y Consumo del Comité Económico y Social Europeo (CESE).
Francisco Javier Garayoa Arruti, director de Spainsif.
Cristina Sánchez, directora de la Red Española del Pacto Mundial
Más información
Este taller de co-creación detallará cómo las oportunidades de inversión pueden transformar el panorama de los gases de efecto invernadero. Las sesiones definirán qué requieren los inversores para realizar un seguimiento y titulizar con confianza y qué necesitan los gestores de activos para crear carteras que los inversores institucionales seleccionarán. Lo que es más importante, lo que les dará confianza en la veracidad de los datos y se concentrará en informar sobre finanzas sostenibles. Más información
Organizado por El Mundo y Expansión. Encuentro digital sobre "Crecimiento económico y desarrollo sostenible" donde analizaremos la complejidad de la gestión empresarial en un mundo cada vez más globalizado, la profunda transformación del tejido productivo y cómo las empresas tienen que enfrentarse a retos y desafíos como el cambio climático, la protección de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción.
Ponentes: Ángel Pes, Presidente de la Red Española del Pacto Mundial, Jaime Silos, Director de Desarrollo Corporativo de Forética y director del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad, Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF ESPAÑA, Elena Valderrábano, Directora Corporativa de Ética y Sostenibilidad de TELEFÓNICA y Joaquín Nieto Sanz, Director de la Oficina OIT ESPAÑA y Fernando Arlandis, Responsable de estudios, programas y estrategia del CANAL DE ISABEL II Más información
This is 10th in a series of Webinars through April and May, as we explore Taxonomy related subjects with TEG experts.
Speakers:
Brenda Kramer, Senior Advisor Responsible Investment, PGGM
Helen Vines Fiestas, Global Head of Stewardship and Policy, BNP Paribas AM
Sean Kidney, CEO, Climate Bonds Initiative
Más información
Climate Bonds con la colaboración del Real Instituto Elcano.
Participantes: Paolo Canfora, Centro Común de Investigación de la Comisión Europea; José Luis Blasco, director global de Sostenibilidad de Acciona y miembro del TEG; Helena Viñes Fiestas, responsable adjunta de Sostenibilidad de BNP Paribas AM y miembro del TEG y Lara Lázaro, investigadora principal, Real Instituto Elcano.
Miércoles, 20 de mayo de 2020 a las 16:30h CET (UTC+2)
Más información
Los miembrs de la Royal Economic Society así como los no miembros pueden seguir el debate en vivo a través del canal de YouTube https://www.youtube.com/royaleconomicsociety
Chair: Nick Stern. Speakers: Tim Besley, Stephen Jones, Nick Robins, Iam Simm, Rhian-Mari Thomas. RES members can register here to attend via Zoom.
Más información
Webinar organizado a través de BrigthTALK
Discussion t
How to prepare effective climate-related financial disclosures useful to investors;
Overcoming common challenges and misconceptions in implementing the TCFD recommendations; and
Examples of good practice from financial and non-financial sectors globally.
(Several options, according to preferred time)
Más información
Webinar a través de BrightTALK
(mientras se mantenga el Estado de Alarma activo en España, publicaremos la disponibilida de eventos a distancia)
Erik Keller, Client Portfolio Manager Global Credits Robeco SDG, and Guido Moret, Head of Sustainability Integration Credits Robeco SDG, also discuss how the SDG Credits strategies represent a diversified solution that can serve as a core building block in a fixed income portfolio. Green bonds, which are included in these strategies, are discussed too. Más información
Martes, 13:00 horas
Spainsif
En Spainsif se ha preparado un webinar de una hora de duración en que se expondrán las claves para entender la Taxonomía y su aplicación, así como las actividades que incluye, los requisitos que deben cumplir, y los procesos y herramientas disponibles para ello.
Jueves, de 15:00 a 16:00 horas
Webinar a través de Climate Bonds Initative
(mientras se mantenga el Estado de Alarma activo en España, publicaremos la disponibilida de eventos a distancia)
Join Sean Kidney and TEG Buildings Group Convenors Ursula Hartenberger & Fabrizio Varriale from the Royal Institute of Chartered Surveyors (RICS) as they discuss the future for future of built environment
Radio talk show format plus Q&A.
To be followed by eight in-depth webinars over following weeks, April-to-May where you’ll be able to get your detailed questions answered.
Webinar Details
EU Taxonomy Explored: Talks with TEG Experts: Low Carbon Buildings
Más informaciónWebinar a través de BrightTALK
(mientras se mantenga el Estado de Alarma activo en España, publicaremos la disponibilida de eventos a distancia)
During this webinar, we aim to discuss with investors, supranationals, insurance and ESG experts the impact of the Covid 19 health crisis, and where and how product innovation can help closing financing gaps, while addressing systemic environmental and societal challenges such as:
- Are Pandemic bonds truly a financing option?
- And how can Pandemic bonds be aligned with the SDGs?
- What’s driving investor appetite?
- Can public private partnerships help to achieve further SDG-alignment and address health crisis challenges?
Más información
Webinar a través de BrightTALK
(mientras se mantenga el Estado de Alarma activo en España, publicaremos la disponibilida de eventos a distancia)
The EU’s Technical Expert Group on Sustainable Finance (TEG) released the final report on the new green taxonomy on 10 March. This first webinar of RI’s EU Action Plan webinar series will explore the advice made by the TEG and its effects on other green finance policies including the EU Green Bond Standard and the EU Ecolabel for finance products.
Moderator: Hugh Wheelan, Co-Founder and Joint Managing Director, Responsible Investor
Más información
Climate Bonds Initative in collaboration with BNP Paribas
(mientras se mantenga el Estado de Alarma activo en España, publicaremos la disponibilida de eventos a distancia)
Join TEG members Nathan Fabian from PRI, Helena Viñes Fiestas from BNP Paribas AM and Sean Kidney from Climate Bond Initative having a conversation on the basics:
- Who will be affected by the new EU Taxonomy?
- What are the implications for investment in electricity, transport, buildings, etc?
- Is it wishful thinking or is it practical?
- Can the Taxonomy serve as the framework for post-virus stimulus packages?
Radio talk show format plus Q&A.
Más información
19 de marzo de 2020 tendrá lugar en CaixaForum
Los presidentes de Spainsif y Pacto Mundial abrirán un acto seguido una charla especializada de ONU PRI y dos paneles de discusión formados por entidades como Inverco, COFIDES, ENDESA, Grupo Iberdrola, Axa IM, Bankia, ICO o Natixis IM. Más información
Fundación Francisco Giner de los Ríos
Únete a nuestro II Foro ISR de inversión sostenible y responsable
Más información
Brussels, Belgium.
In early March, the Technical Expert Group on Sustainable Finance will publish its final report on an EU Taxonomy as well as further user guidance in relation to its recommendations for an EU Green Bond Standard. To accompany these reports and provide a venue for an open exchange with stakeholders, the European Commission will organise a stakeholder dialogue on 12 March 2020.
The meeting will also provide an opportunity for stakeholders to discuss and express ideas on the upcoming renewed sustainable finance strategy, which was announced in the European Commission’s Communication on the European Green Deal.
Más información
Tendrá lugar el próximo lunes 9 de marzo de 08:45h a 10:45h en Impact Hub Piamonte, C/ Piamonte, 23
El evento lo abrirá Enrique Roca, analista financiero quien nos dará su visión sobre el panorama ISR actual.
Durante el mismo, se analizarán las estrategias ISR de la mano de dos prestigiosas gestoras de fondos:
Mar isa Aguilar. Directora General España y Portugal
Augusto Caro, CFA, CAd. Director RV, Mixtos y Empleo
Enrique Blasco, CEFA, CESGA. Director Planes de Empleo
Para registrarse, enviar confirmación por correo electrónico a eventos@mfex.com
Más información
Sabadell Hub Empresa
Plaza Porta de la Mar (esquina C/Justicia)
46004 Valencia
España
GRI y Crowe organizan este seminario dirigido a todas aquellas empresas sujetas a la
Ley 11/2018 de Información No Financiera y Diversidad para dar a conocer los Estándares de GRI así como su aplicación en los informes de sostenibilidad.
Más información
IESE Business School. Barcelona
Doing Good Doing Well (DGDW) is an annual conference entirely organized and run by IESE Business School students. Since 2001, the school’s Responsible Business Club promotes the conference and now it has become an annual tradition and has grown to the largest student-run conference in Europe. It’s an opportunity to hear directly from professionals about the challenges and opportunities they experience on a day-to-day basis, and how their jobs and organizations are interconnected with society. The conference format is typically divided into keynote speeches, panel discussions, and networking events, divided in 2-days.
Más información
Viernes, 09:00 horas
C/ Caballero de Gracia, 28, Madrid
El análisis de materialidad para los aspectos de sostenibilidad es una herramienta imprescindible para que, tanto empresas como inversores, concentren sus esfuerzos en aquellos aspectos relevantes para la el negocio en el largo plazo. ¿Están las actividades que afectan significativamente a la sostenibilidad de las empresas correctamente integradas en la inversión sostenible? ¿Es posible actualizar la materialidad de la información sobre la sostenibilidad de las empresas en tiempo real? ¿Qué importancia tiene la materialidad en la selección de empresas para una cartera? ¿Se puede hablar de materialidad de los criterios ASG en los resultados financieros de las empresas?
Conversaremos sobre estas consideraciones con representantes de entidades como Afi, Cecabank, Clarity, CREAS o Deusto Business School, el día 28 de febrero de 9 a 11 horas en Cecabank, Calle Caballero de Gracia, 28, Madrid.
Más información
En el marco de la semana del seguro a celebrar los días 25-26-27 de febrero en el Centro de Convenciones Norte - IFEMA. Feria de Madrid, el día 27 de 12 a 14h (sala 107-208) se celebra la sesión organizada por Munich Re.
Martes, de 09:00 a 14:00 horas
Hotel Westin Palace, Plaza de las Cortes 7, 28014 Madrid.
Conectar las finanzas con las necesidades específicas de la economía europea en beneficio del planeta y de la sociedad es una de las grandes prioridades de la Comisión Europea. El Plan de Acción: Financiar el Desarrollo Sostenible, y los posteriores desarrollos y propuestas legislativas que sobre esta materia se están llevando a cabo, buscan, entre otros aspectos, reorientar los flujos de capital hacia las inversiones sostenibles, ayudará a gestionar los riesgos financieros derivados del cambio climático y a fomentar la transparencia y el largoplacismo en las actividades financieras y económicas.
Más información
Martes, de 14:00 a 16:30 horas
C/ Serrano 26, 4º derecha, 28001, Madrid.
Fide celebra esta sesión. Para poder asistir es imprescindible solicitar asistencia a Victoria Dal Lago (victoria.dallago@fidefundacion.es). Consulta condiciones de inscripción.
Más información
Martes, 08:45 horas
Palacio de la Bolsa, Madrid.
Una Jornada que reunirá a los distintos agentes de la Financiación Sostenible y dará continuidad con mayor extensión aún a la que Guía de la Financiación Empresarial organizó en 2018, que obtuvo un gran eco y proyección. Los integrantes del Observatorio aparecerán con sus logos en los elementos informativos y en el propio evento.
Más información
Jueves, de 09:15 a 11:30 horas
Campus EOI Madrid.
El avance hacia una sociedad y una economía sostenibles incluye necesariamente el mundo de las finanzas. Es creciente el número de empresas invirtiendo en proyectos que tratan de minimizar el impacto medioambiental y fomentar los aspectos sociales y de buen gobierno. Por otra parte hay una sensibilidad creciente por parte de los inversores para compatibilizar sus objetivos de rentabilidad con el deseo de que su dinero sirva para mejorar el medio ambiente y la sociedad.
Las Finanzas Sostenibles implican que en el proceso de toma de decisiones de inversión se tengan en cuenta los factores medioambientales, sociales y de buen gobierno. Todos estos criterios se conocen como criterios ASG.
Más información
Martes, 12:00 horas
Afi Escuela de Finanzas. C/ Marqués de Villamejor, 5, 28006 Madrid, España
Se debatirá sobre los asuntos analizados en la primera monografía del Foro Académico de Finanzas Sostenibles, resultado del trabajo de los miembros del Consejo Académico, conformado por destacados profesionales de reconocido prestigio académico y empresarial en la materia.
Más información
Martes, de 09:00 a 11:00 horas
IE University, C/ María de Molina 4, Aula E-000, Madrid
Las movilizaciones ciudadanas en defensa de la sostenibilidad del planeta y la abundancia de evidencia científica sobre el efecto del cambio climático han irrumpido en los mercados financieros, que se preparan para un cambio sistémico en el análisis de riesgo, en las oportunidades de rentabilidad y en la velocidad de movilización del capital. El papel del inversor en esta transición es esencial, no sólo en su toma de decisiones de inversión o desinversión, sino en el ejercicio de sus derechos políticos al voto.
Más información
Jueves, de 09:30 a 13:30 horas
Auditorio de la Fundación Rafael del Pino: Calle Rafael Calvo,39 - Madrid
Desde Finresp, el Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España, promovido por la Asociación Española de Banca (AEB), CECA, la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (INVERCO), la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), nos complace invitarle al acto de lanzamiento de la entidad.
El acto contará con una nutrida representación institucional, académica, del sector financiero y del tejido productivo español en general, y en su transcurso abordaremos cuál ha de ser la contribución de los agentes financieros a la transición de las personas y las empresas hacia un paradigma más sostenible, en que el progreso y bienestar no estén reñidos con el cumplimiento del Acuerdo de París o de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Descargar agenda del evento
Descargar invitación
Viernes, de 09:45 a 14:30 horas
Sede del Parlamento Europeo: Paseo de la Castellana nº 46 - Madrid
Con motivo de la Cumbre de Cambio Climático (COP25), que se celebra en Madrid, organizamos una jornada sobre las implicaciones políticas, económicas y sociales de los resultados que se alcancen en la COP, en el marco de la Unión Europea. Está organizado por APIA y cuenta con el apoyo de Iberdrola y la sede del Parlamento Europeo en Madrid.
Más información
Jueves, de 09:00 a 10:30 horas
Sala de Conferencias de ICADE (Calle Alberto Aguilera 23)
La COP 25 que se está celebrando en Madrid tiene como lema principal la llamada a la acción por el clima. Desde la Cátedra BP queremos contribuir a ello con nuestra próxima conferencia, que tendrá lugar el próximo jueves 19 de diciembre de 9h a 10h30 en la Sala de Conferencias de ICADE (Calle Alberto Aguilera 23).
Más información
Martes, 11:30 horas
Sala multiusos del IES Ítaca - Avda. de los estudiantes - 50016 Zaragoza
El próximo martes 17 de diciembre, el IES Ítaca de Zaragoza, Triodos Bank, banco europeo referente en banca ética, y la Fundación Isabel Martín, ONG española del ámbito de la Cooperación Internacional al Desarrollo, organizan la jornada "Ítaca en otoño. Desarrollo humano: banca ética y cooperación".
Más información
Miércoles, de 10:30 a 13:30 horas
Banco de España
Miércoles, de 09:30 a 14:00 horas
Universidad Pontificia de Comillas, ICADE: Calle de Alberto Aguilera, 23 (aula García Polavieja). Madrid, España
Con ocasión de la COP25, Funds People e Innovative Green Development Program (IGDP) organizan la mesa redonda Finanzas verdes y cambio climático: las experiencias de Europa y China, que se celebrará en la Universidad Pontificia de Comillas, ICADE, en el aula García Polavieja, el próximo 11 de diciembre a partir de las 9:00 de la mañana.
Más información
Martes, de 16:00 a 18:00 horas
Auditorio del ICO (c/ Los Madrazo, 36)
En los últimos años, en distintos países del mundo se han puesto en marcha "Green Banks" o bancos verdes, instituciones fruto de la colaboración público-privada que permiten agregar y asignar de forma eficiente recursos financieros nacionales y supranacionales para el desarrollo de políticas y la consecución de objetivos de impacto en la lucha contra el cambio climático.
Más información
IFEMA, Madrid
La reunión anual de gobiernos, sector privado y sociedad civil que tendrá lugar los días 2 al 13 de diciembre en Madrid acogerá diversas actividades de UNEP FI, a la que sus miembros están invitados a participar.
Más información
Martes, de 09:00 a 14:00 horas
Real Instituto ElCano, Príncipe de Vergara, 187, Madrid
Con ocasión de la celebración en Madrid, bajo la presidencia del Gobierno de Chile, de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 25, el Real Instituto Elcano y Uría Menéndez invita a la sesión de debate sobre los retos empresariales que se plantean en torno al cambio climático en tres ejes fundamentales: ciudades y movilidad, transición energética y economía circular.
Más información
IFEMA, Madrid
De manera oficial la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático (CMNUCC) ha confirmado la realización de la COP25 en Madrid, España. Después de que el Gobierno de Chile tomara la decisión de no ser sede de la Cumbre, el Presidente español Pedro Sánchez hizo el ofrecimiento de albergar la #COP25 entre el 2 y el 13 de diciembre.
Más información
Viernes, de 09:00 a 11:00 horas
Madrid, Afi Escuela de Finanzas
¿Qué relación existe entre el sector asegurador y la inversión sostenible? ¿Cuál es el papel de las aseguradoras españolas como inversores ASG? ¿Cómo afecta la integración de los elementos ASG en el modelo de actividad de las aseguradoras?
Conversación sobre esas preguntas con representantes de entidades como Afi, MAPFRE, Seguros RGA o Cajamar Vida además de la charla especializada de Dª Elena Tejero, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Más información
09:00 horas
Madrid
The European Business and Nature Summit is a regional stepping stone in the global run to strengthen the role of businesses in supporting nature conservation and its sustainable use.
Más información
Martes, de 09:00 a 13:30 horas
Madrid, Representación de la Comisión Europea en España, Paseo de la Castellana 46, Madrid
El Centro de Economía Global y Geopolítica (EsadeGeo) de Esade, junto con la Representación de la Comisión Europea en España, KIC InnoEnergy y Boston Consulting Group, celebran la octava edición de su Reunión Anual Mundial de Energía. Esta reunión proporciona un foro donde los líderes empresariales y los responsables políticos pueden discutir cómo las tecnologías energéticas, la geopolítica y la regulación afectarán a las empresas y a la sociedad a medio plazo.
Más información
Viernes, 13:30 horas
Asunción, Paraguay
La Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS) del Paraguay, la Iniciativa Financiera de ONU Ambiente (UNEP FI) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) del Paraguay organizan el 1er evento en el país sobre “Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles: Nuevos mercados, nuevas Oportunidades” a realizarse en Asunción el 25 de octubre de 2019.
Más información
Viernes, 09:30 horas
Sede de Afundación en A Coruña
El evento reunirá a reguladores, científicos, expertos legales y empresas para reflexionar sobre aspectos como el cambio climático, el marco legal europeo y la perspectiva de la industria.
Más información
Jueves, 09:00 horas
Madrid
El próximo 17 de octubre se celebrará el evento anual 2019 de Spainsif en un acto compuesto de la presentación del estudio anual de Spainsif; una conversación de miembros del Grupo de Técnicos Expertos en Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea desde BNP Paribas AM y Allianz Global Investors; y dos mesas redondas de actores de la ISR ante el cambio regulatorio con representantes de entidades como ERSTE, Pictet, Bankia, Ibercaja Pensión, UN PRI, Triodos, AFI, AECA o UGT.
Más información
Miércoles, de 09:15 a 13:30 horas
Madrid
La Red Española del Pacto Mundial presenta su publicación ODS Año 4. El Liderazgo Empresarial en la Agenda 2030, de la teoría a la acción que recopila más de 150 compromisos cuantificables de empresas españolas en ODS, y declaraciones de algunos de los CEOs y presidentes corporativos más relevantes a nivel nacional.
Más información